jueves, 24 de enero de 2008

¿Cual es la razon de ser de un Control de acceso?

Las tradicionales cerraduras y llaves han quedado anticuadas dejando de ser deseadas por muchos a excepción del uso domestico, porque:

* La llaves estándar son muy fáciles de copiar
* Cada persona puede necesitar varias llaves
* La perdida o robos de tarjetas representan un mayor riesgo de seguridad y requiere de mucho tiempo y dinero para solventarlo.

Pero por medio de los sistemas de control de acceso modernos estos problemas son cosas del pasado.

Los sistemas de control de acceso electrónicos pueden proporcionar seguridad añadida imponiendo reglas de horarios, activando una alarma en caso de intento de acceso no autorizado y almacenando todos los movimientos de acceso, entradas y salidas, para analizar los eventos más adelante de haber detectado una fractura en la seguridad.

La mayor parte de sistemas de control de acceso elelctronico hoy en dia estan compuestos por un Controlador Central y mediante un programa de software se le indica los perfiles al cual debe obedecer a cada usuario.
El usuario puede acceder a ingresar una puerta por medio de lectores que vienen en diferentes versiones de acuerdo al medio que esten utilizando para verificar o permitir el inreso, como lector de tarjeta de proximidad o huella dactilar.
En cuanto a la confiabilidad podemos decir que hoy en dia es un tema superado, porque la mayoria de fabricantes poseen estandares de calidad que hacen muy confiables su uso, pero la diferencia la hacemos los diseñadores e integradores de dichos sistemas, porque con personal bien calificado las fallas son practicamente cero.
cuanod piense en instalar un sistema de control de acceso consulte a los expertos en le tema.
Si requiere de mas informacion sobre marcas y opciones estamos para servirles.
info@equibank.com.sv, tel.503-2262-0888 y un especialista le atendera.

lunes, 21 de enero de 2008

Apliaciones para circuito cerrado de televisión

Las aplicaciones de Circuito Cerrado de Televisión:CCTV

El uso más común del circuito Cerrado de Televisión es en sistemas de seguridad y aplicaciones tales como tiendas, bancos, casinos, centros comerciales, condominios, establecimientos gubernamentales, escuelas, colegios, centros penales o de máxima seguridad,seguridad casera entre otros usos. El alcance de los sistemas CCTV es casi ilimitado, a continuación enumeramos algunos ejemplos del uso que se le puede dar:

* Cámaras de seguridad casera para supervisar a bebés.
* Registrando cómo sus vigilantes tratan a los ancianos en los hogares o las clínicas de reposo
* Un sistema de la cámara de seguridad para comprobar los alrededores de un bloque o de un edificio
* Cámaras de televisión para el control de calidad en fábricas o laboratorios
* Las cámaras de seguridad para comprobar el almacenaje de partes en un taller de reparaciones de automóviles.
* Cámaras secretas ocultadas en autobuses para controlar vandalismo
* Cámaras para fotografías aéreas de un aeroplano o de un helicóptero pequeño
* Mini cámaras fotográficas u otras cámaras de televisión para el control de producción en una fábrica.

Los circuitos cerrados de televisión tienen muchos más usos, y son limitados solamente por su imaginación y creatividad.
En EQUIBANK nos esmeramos por estar actualizados con la tecnología y así poder servirles con profesionalismo y calidad.

martes, 15 de enero de 2008

Analisis Inteligente incorporado a los Grabadores Fusion III v.3.5

Honeywell Incorpora Análisis Inteligente de Vídeo en los Grabadores Digitales de Vídeo Fusion III v3.5

El nuevo grabador digital de vídeo de la gama aúna los sistemas de vídeo analógico, vídeo inteligente y vídeo basado en IP

MADRID, ESPAÑA , 17 de diciembre de 2007 – Honeywell (NYSE: HON) ha anunciado hoy la incorporación de nuevas funciones en la última versión de sus grabadores digitales de vídeo de la gama Fusion III. Gracias a estas funciones, el producto deja de ser un DVR analógico tradicional para convertirse en un sistema que aúna los grabadores digitales de vídeo junto con los sistemas de grabación IP en red. La versión v3.5 del firmware de Fusion incluye mejoras como, por ejemplo, análisis de datos y de vídeo totalmente integrado, y mayor compatibilidad con fuentes de vídeo basado en IP. Estas actualizaciones mejoran el rendimiento, a la vez que simplifican el funcionamiento de los DVR Fusion y aumentan su eficacia.

Fusion III v3.5 ofrece plena integración con análisis inteligente de vídeo Honeywell mediante Active Alert®, Smart Impressions® y People Counter de Honeywell. Este análisis avanzado de vídeo detecta, analiza y clasifica automáticamente el comportamiento de personas y vehículos en una escena. La tecnología aumenta en gran medida la precisión de la detección de eventos y al mismo tiempo reduce considerablemente las falsas alarmas. El histórico automático de la actividad del lugar según los parámetros que seleccione el usuario permiten realizar búsquedas interactivas y rápidas en el lugar o de forma remota.

Además, Fusion III v3.5 amplía la compatibilidad con fuentes de vídeo digital que incluyen codificadores y cámaras megapíxel. También procesa hasta 16 canales de vídeo digital basado en IP y ofrece detección avanzada de movimiento. La detección de sabotaje de la cámara se incluye ahora de serie al igual que el filtro de ruido de la señal analógica. Y todas estas funciones vienen acompañadas de un nuevo interfaz de usuario de funcionamiento más sencillo.

“Fusion III v3.5 ofrece gestión de vídeo centralizada para instalaciones de todos los tamaños”, comenta Chris Koetsier, director de márketing de la zona EMEA, Honeywell Video Systems. “Además, con la incorporación de análisis inteligente de vídeo, Fusion automatiza aún más del proceso de vigilancia continua. Es perfecto para instituciones financieras y bancos, cadenas de establecimientos de gran tamaño, centros educativos, bases militares, sedes de organismos públicos, plantas de fabricación, instalaciones de servicios públicos y aparcamientos”.

Para obtener más información sobre Fusion III v3.5, visite www.honeywell.com/security/es

miércoles, 9 de enero de 2008

Software para Circuito Cerrado de Televisión

El Software Active Alert de la marca Honeywell® detecta, analiza y clasifica automáticamente los comportamientos de la gente y vehículos como se mueven, con una escena proporcionar se puede activar una alarma en tiempo real y buscar las herramientas que realzan la video vigilancia.
Él reduce perceptiblemente las falsas alarmas suprimiendo disparadores ambientales por ejemplo la lluvia, la nieve, las sombras, las reflexiones, los pájaros que vuelan, y los árboles que agitan.
También proporciona historias instantáneas de la actividad de la escena contra parámetros usuario-seleccionados para permitir búsquedas interactivas rápidas en sitio y/o remotamente.

Estas pistas únicas, patentadas del software hasta 20 blancos en cada opinión e informes de la cámara fotográfica sobre más de 35 actionable acontecimientos y comportamientos.
Las alarmas en tiempo real se reciben vía voz/la representación visual locales notificación, encierro del relais para la integración con los paneles de alarmas, E-mail, texto mensajes, y cliente de la red alejada.
Las capacidades que vienen de los datos permiten al usuariomarcar tendencias y para modificar operaciones para maximizar seguridad.

El Software Active Alert de la marca Honeywell® está disponible en 3 versiones para resolver su seguridad :
Base activa de Alert®: Identifica y clasifica la mayoría los acontecimientos y los comportamientos definidos por el usario comun, y proporcionan perímetro básico detección de la intrusión.

Estándar activo de Alert®: Todas las ventajas del anterior, más la posibilidad de seguir hasta 20 objetos en una escena y automáticamente el alarmarse en más de 25 diferentes acontecimientos, incidentes y comportamientos.

Premio activo de Alert®: Todas las ventajas del estándar alerta activo, más adicional analytics para las instalaciones y las localizaciones de riesgo elevado tales como objeto abandonado, objeto quitado y funcionalidad posible del hurto.

Ventajas:

Aumentos productividad-por alertar solamente el comportamiento sospechoso, un solo operador puede operar el monitor a un área más grande.
Mejora detecciones seguridad-falsas son reducidos perceptiblemente automatizando la vigilancia continua proceso
Actividades de los costes-solamente de los controles de se alerta el interés; virtualmente eliminación de alarmar falsos
Mejora eficacia-comprensivo y las herramientas de gran alcance de la búsqueda permiten la recuperación fácil y rápida del incidente adentro segundos o minutos
Oportunidades del mercado:
La alarma activa automatiza el proceso continuo de la vigilancia para proporcionar clasificación confiable de la detección, del análisis y del comportamiento.

Es ideal para los mercados por ejemplo:

Instituciones financieras
Juego
Instalaciones de Correccional
Venta al por menor.
Utilidades
Campus educativos
Aeropuertos
Instalaciones Hospitalarias.
Infraestructura Critica.
Militar y gobierno
Almacenamiento y centros de distribución
Características:

Distingue entre los seres humanos, vehículos y otros objetos
Acontecimientos y comportamientos actionable de los informes 35+
Pistas hasta 20 blancos en cada uno opinión de la cámara fotográfica
Permite acontecimiento y el alarmar definidos por el usario ajustes para cada opinión de la cámara fotográfica
Entrega alarmar en tiempo real: local voz/notificación visual, encierro del relais para la integración con el alarmar paneles, E-mail, mensajes del texto del moblie-teléfono, y cliente de la red alejada
Ofrece capacidades que minan de los datos a permita a los usuarios finales manchar tendencias y modificar operaciones para maximizar seguridad

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Grabadores digitales Fusion III

La serie Fusion III DVR es el siguiente paso en la grabación digital de vídeo. La serie Fusion III va más allá de la grabación digital de vídeo de sistemas analógicos y aúna los grabadores digitales junto con los sistemas de grabación IP en red, en un sistema de grabación digital híbrido con todas las funciones. El sistema está diseñado para grabar, buscar y transmitir hasta 32 canales de fuentes de vídeo analógico o basado en IP, hasta 16 canales de audio y un único canal de datos.

Entre las ventajas del sistema se incluye una compatibilidad considerablemente ampliada con fuentes de vídeo digital como ámaras IP, codificadores de red y cámaras IP Megapíxel. Fusion III admite hasta 4 canales de vídeo digital adicionales sin requerir modificaciones del hardware, por lo que es posible ampliar el modelo de 16 canales hasta 20 canales (debe disponer de las licencias de ampiación a Vídeo IP necesarias). La ampliación para 16 fuentes de vídeo digital adicionales requiere la opción de actualización del procesador a un Pentium D Dual-Core™ (HF3HWUPGCPU) con un límite máximo de 32 canales.

Las mejoras de hardware de la serie Fusion III incluyen el uso de placas base Intel® de última generación y una CPU más rápida, con 512 MB de memoria estándar. El sistema operativo Windows® XP Embedded proporciona una alta seguridad en las comunicaciones por red y protección mediante cortafuegos, al tiempo que elimina la necesidad de formatear los CD/DVD antes de utilizarlos para realizar copias de seguridad. El nuevo diseño del panel frontal proporciona un fácil acceso a los siguientes elementos de serie: unidad de CD-RW, dos puertos USB 2.0 y 4 unidades de disco duro extraíbles. La compatibilidad con unidades de disco duro SATA de 500 GB permite ampliar la capacidad de almacenamiento interno hasta 2 TB.

Oportunidades de mercado

Las mejoras en las fuentes de vídeo digital basadas en IP han convertido dicha tecnología en una deseada alternativa a la cámara analógica tradicional. La mayoría de las aplicaciones de vídeo vigilancia actuales requieren el uso de ambos tipos de fuentes de vídeo para crear un sistema completo y rentable. Las aplicaciones típicas pueden ser entornos educativos o municipales, recintos
empresariales, superficies comerciales utilizando el gestor de datos integrado (IDM), y hoteles o complejos turísticos. Allí donde se necesite una solución de grabación digital híbrida, la respuesta es el grabador digital de vídeo Fusion III.

Características:

Hardware

* Grabación analógica e IP de hasta 32 canales por servidor
* Tasas de grabación globales de 100 a 400 con resolución CIF (PAL)
* Resoluciones de grabación de hasta 720 x 480 (4CIF)
* Visualización de vídeo directo en local, y modelos con visualización local en tiempo real
* Servidores disponibles con 8, 16 y 32 entradas de vídeo analógico BNC con salida de lazo
* Capacidad de almacenamiento interno de 250 GB a 2 TB
* Opciones de almacenamiento externo de 1 TB a 40 TB
* 16 entradas de alarma y 16 salidas de control (Relé)
* Salida multiplexada o conmutada de punto opcional
* 16 canales de audio estándar en determinados modelos
* Estándar de red 10/100 con opción a 1 GB
* Control mediante teclado de la selección de cámara y control PTZ
* Sistema operativo Windows XP® Embedded

Software

* Compatible al 100% con todas las versiones Fusion anteriores
* Se incluye software de usuario en todas las videograbadoras digitales Software de servidor Fusion III - Interfaz de usuario local Software remoto HFRVS - Orientado al usuario final, Permite la conexión a un único DVR Fusion de forma simultanea Software de gestión remota HFVMS - Para centros de control, permite la conexión a múltiples DVR simultáneamente
* Acceso a la configuración completa, en local y remoto
* Nueva función de revisión inmediata de vídeo grabado sobre el vídeo en directo
* Diversas opciones de búsqueda de vídeo grabado: fecha y hora, búsqueda inteligente, vista previa, índice de alarmas o por
datos asociados
* Notificación remota de eventos de alarma y de comprobaciones de funcionamiento del sistema
* TPV/CA integrada con el software IDM de Honeywell
* Integración con controles de accesos Pro-Watch® y WIN-PAK®, de Honeywell
* Potente API disponible para la integración de software de terceros


Tomado de www.honeywellsecurity.com

lunes, 10 de diciembre de 2007

Cámaras IP Versus Cámaras Convencionales

La tecnologia se encuentra avanzando rapidamente, hoy en dia tenemos opciones de camaras Ip que esta tratando de desplazar a las camaras convencionales, pero que es lo que las hace a unas mas convenientes que las primeras y viceversa:
Camaras IP:
Permiten a los usuarios monitorearlas directamente sin necesidad de pasar por otros dispositivos, es decir les asignamos ina direccion IP en el switcher y mediante una aplicacion de software logramos visualizar lo que esta sucediendo en el lugar de instaacion.
Las camaras IP demandan un ancho de banda grande que muchas veces los suplidores del servicio no lo tienen disponible, sin embargo hoy en dia en varios paises de america latina se ha avnzado bastante.
Camaras Convencionales:
Estas son las comunmente utilizadas y requieren estar conectadas a un grabador digital y es mediante esta unidad es que permite al usuario visualizar los eventos.
Una de las ventjas que nos otorgan es que no necesitamos estar conectados permanentemente para ver lo que ocurre, porque podemos conectarnos a la red y ver lo que el grabador a guardado en eventos pasados y simplemente visualizar lo que esta sucediendo ene se instante.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Grabadores Digitales

Son una maravilla que han revolucionado la industria de los sistemas de seguridad electrónica, de tal manera que los grabadores tradicionales VHS han perdido mercado poco a poco.
Las ventajas principales que estos equipos nos ofrecen se encuentran los siguientes:
. Fácil busqueda de eventos
. Podemos guarda grandes cantidades de información.
. Monitoreo remoto desde cualquier lugar de la red de la empresa.
. Monitoreo desde cualquier parte del mundo utilizando la red de Internet.
. Amplia gama de características en cuanto a resolución y capacidad.
. Posibilidad de crecer utilizando accesorios y software relacionados.

En El Salvador hemos tenido un gran desempeño utilizando los modelos FUSIÓN III de la marca Honeywell y si les interesa pueden visitar nuestro sitio web o el de la fabrica.
www.equibank.com.sv o www.honeywellsecutity.com